Embolización prostática
La Asociación Española ofrece un novedoso tratamiento para la hiperplasia prostática benigna o “agrandamiento de próstata”: la embolización mediante cateterismo.
La Asociación Española ofrece un novedoso tratamiento para la hiperplasia prostática benigna o “agrandamiento de próstata”: la embolización mediante cateterismo.
Ubicada en Rivera 2317, cuenta con cerca de 600 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, seis amplios consultorios destinados a consultas, procedimientos y curaciones, y cómodas salas de espera para los pacientes y sus acompañantes.
La Asociación Española presentó las nuevas instalaciones de Cardiocentro, que incluyen laboratorios de hemodinamia equipados con angiógrafos de última generación y salas de internación de cuidados convencionales e intermedios.
Cardiocentro cuenta con equipo ECMO veno-venoso y veno-arterial con servicio de guardia para emergencia, urgencia y coordinación.
Portador de una sólida formación clínica, trabajador incansable, su vasta trayectoria lo llevó a cargos de responsabilidad en el FNR, ASSE, Colegio y Sindicato Médico, y a la Presidencia de la Sociedad Uruguaya de Cardiología.
De acuerdo a las medidas sanitarias implementadas para la contención del COVID-19, Cardiocentro de la Asociación Española ha suspendido las consultas presenciales, exceptuando las que por su naturaleza son estrictamente necesarias.
El equipo médico ofrece un análisis del diagnóstico y tratamiento óptimo para cada paciente
El Presidente de la Asociación Española, Sr. Gerardo García Rial y el Gerente General de la Institución, Dr. Julio Martínez, junto al ministro de Salud, Dr. Jorge Basso, y los directores de Cardiocentro inauguraron el nuevo espacio, ubicado en Rivera 2317.
Por primera vez en Uruguay, se hizo mediante mini abordaje una triple cirugía en la que se sustituyó la aorta ascendente, la válvula aórtica y la raíz aórtica.
El Dr. Omar Clark, jefe de Urología de la Asociación Española, y el Proctor Dr. Francisco Carnevale, radiólogo intervencionista del Hospital Sirio Libanés, explicaron en Radio Sarandí en qué consiste esta técnica y sus principales beneficios.
Intercambio epistolar luego de un infarto: "No me he cansado de halagar la calidad médica, el profesionalismo y el respeto con que fui tratado"
Diario El Observador: "Las nuevas instalaciones de Cardiocentro ocupan un piso entero, con tecnología de primer nivel"
Diario El País: "El Cardiocentro de la Asociación Española cuenta con nuevas instalaciones para la prevención, tratamiento e intervención de las enfermedades cardiovasculares".
El 14 y 15 de setiembre tuvieron lugar las Terceras Jornadas Académicas Internacionales de Cardiología, organizadas por Cardiocentro de la Asociación Española.
Visite la galería de fotos.
Entre el 25 de setiembre y el 1º de octubre se conmemora la Semana del Corazón. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular organiza diversas actividades, con el fin de ayudar a tomar conciencia sobre la importancia de incorporar hábitos saludables.
El jefe del servicio de Electrofisiología y Estimulación Cardíaca de Cardiocentro habló sobre la fibrilación auricular en el programa "Las cosas en su sitio" de Radio Sarandí
Por vía percutánea, se coloca un catéter en el corazón que provee las imágenes intracardíacas, permitiendo la evaluación anatómica y funcional contínua del corazón durante procedimientos intervencionistas.
Después de 30 años viviendo en el exterior, volvió a Uruguay como jefe del servicio de Electrofisiología y Estimulación Cardíaca de Cardiocentro. Lea la entrevista completa que publicó el diario El País
Un implante de válvula aórtica sin precedentes fue realizado en 2016 en Uruguay, por los doctores Sebastián Lluberas (hemodinamista) y Leandro Cura (cirujano) en Cardiocentro de la Asociación Española.